Nota informativa que publica Vía Libre, texto de Nelly Téllez
Integrantes de la Sexagésima Primera Legislatura de Hidalgo aprobaron el dictamen referente a la realización del Tercer Informe de Gobierno el 10 de septiembre a las 9 horas en el Congreso local, pese a que no se especifica el porqué de la solicitud.
“El documento que recibió esta legislatura se solicita la presentación del informe cinco días después de la fecha establecida; pero no se especifica cuáles son los motivos que originaron esta petición”, señaló Joel Nochebuena Hernández, diputado priista.
Aunque especuló que este aplazamiento se deba a que requieran de más tiempo para entregar un informe completo o por si el mandatario estatal había sido invitado por sus homólogos para asistir a sus respectivos informes de gobierno, aseguró que lo importante es la presentación del mismo.
Esto durante la sesión ordinaria del Congreso donde también se aprobó la reforma al Código Penal para el Estado de Hidalgo, que versa sobre sancionar a funcionarios públicos que se enriquezcan ilícitamente al no poder comprobar la procedencia de sus bienes, castigándoseles hasta por 10 años y se le decomisará el inmueble o monto que no se haya acreditado.
De igual manera, ante la presencia de algunos representantes de comunidades indígenas, diputados locales aprobaron la reforma a la Ley de Derechos y Cultura Indígena para la entidad, la cual tiene como objetivo impulsar una relación armoniosa entre los pueblos indígenas y el gobierno del estado.
Finalmente se aprobó la iniciativa para promover el uso de la bicicleta en las vías públicas, para lo cual se habrán de realizar las adaptaciones viales para que los usuarios de la bicicleta tengan un espacio seguro y destinado exclusivamente para ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario