El catálogo debe
iniciarse ya, para evitar conflictos de agenda electoral: Prisco Manuel
La UAEH ya tendría
que estar haciendo visitas a las comunidades, por ello urge todos los actores
involucrados depositen los montos faltantes
Pachuca de Soto, Hidalgo, 15 de octubre 2012
El
presidente de la Comisión para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas,
Prisco Manuel Gutiérrez, señaló ante presidentes municipales la importancia de
iniciar a la brevedad los trabajos para la elaboración del catálogo de
Comunidades Indígenas, pues en mayo debe haberse concluido la etapa de visitas,
para no interferir con el próximo proceso electoral.
El
panista, junto con Ramón Ramírez Valtierra, presidente de la Junta de Gobierno
del congreso estatal, se reunieron en con los alcaldes de Zimapán, Tlanchinol,
Chapulhuacán, Cardonal, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Xochiatipan y
Atlapexco, para definir la fecha en que se iniciarán los trabajos para la
creación del Catálogo de Comunidades Indígenas.
En
la reunión, que tuvo lugar en el Congreso del Estado, se informó a los alcaldes
que el pasado 27 de septiembre fue firmado el convenio de colaboración entre el
poder legislativo, la Secretaría de Desarrollo Social, la Comisión para el
Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas y la Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo.
A
pesar de esta formalización, todavía no inician los trabajos para la
elaboración del catálogo, pues algunos municipios no han depositado su
aportación correspondiente. El diputado panista les recordó la importancia de
agilizar este trámite debido a que las visitas que debe realizar la UAEH ya
deberían estar llevándose a cabo.
El
diputado panista Prisco Manuel señaló “Para que las instituciones involucradas
inicien con los trabajos que permitirán obtener una radiografía amplia de
nuestros pueblos indígenas, es necesario agilizar la aportación de recursos por
parte de todos los actores que intervienen”.
Asimismo,
Manuel Gutiérrez apuntó la importancia de iniciar tan pronto como sea posible
con la reunión de información, para que las visitas a las comunidades no
intervengan con el próximo proceso electoral. “Debemos elaborar un cronograma,
a la brevedad, para que en mayo ya se haya terminado de visitar todas y cada
una de las comunidades contempladas en este proceso”, señaló.
Durante
su intervención, el presidente de la Junta de Gobierno invitó a los alcaldes a
enviar su listado de comunidades y, a quienes no la han hecho, realizar su
aportación. Ramírez Valtierra señaló la importancia que este proyecto tiene
para el estado de Hidalgo y para cada una de las comunidades involucradas.
Los
alcaldes presentes se comprometieron a enviar esta semana al congreso el
listado final de sus comunidades, y acordaron que, a más tardar en noviembre ya
habrán aportado la cantidad correspondiente.
El
diputado de ascendencia indígena, Prisco Manuel, aseguró que este es el primer
paso de un proceso de armonización legislativa cuyos resultados permitirán
conocer las necesidades de cada comunidad, y en última instancia, reformar las
leyes en materia de derechos y cultura indígena, salud, educación y administración
pública municipal, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario