Informe del poder legislativo del Estado de Hidalgo
Discurso pronunciado por el diputado
Prisco Manuel Gutiérrez
Discurso pronunciado por el diputado
Prisco Manuel Gutiérrez
Saludo náhuatl.
Los diputados que conformamos esta LXI Legislatura tenemos un compromiso ferviente de trabajar a favor de los hidalguenses; es nuestra obligación con la sociedad informar sobre las actividades legislativas que realizamos durante este tiempo, motivo que hoy nos tiene a todos aquí presentes; como representantes ante esta tribuna es nuestro deber conducirnos en beneficio de ellos y a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional reafirmamos hoy ese compromiso adquirido al inicio de esta Legislatura.
Los diputados que conformamos esta LXI Legislatura tenemos un compromiso ferviente de trabajar a favor de los hidalguenses; es nuestra obligación con la sociedad informar sobre las actividades legislativas que realizamos durante este tiempo, motivo que hoy nos tiene a todos aquí presentes; como representantes ante esta tribuna es nuestro deber conducirnos en beneficio de ellos y a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional reafirmamos hoy ese compromiso adquirido al inicio de esta Legislatura.
El grupo parlamentario del Partido
Acción Nacional representado por mis compañeros Yolanda Tellería Beltrán,
Damián Sosa Castelán y el de la voz conferida, estamos aquí refrendando con el
mismo ímpetu las responsabilidades adquiridas de transformar las condiciones
del entorno local, público y social de los hidalguenses; a través de
disposiciones legales que garanticen la exacta aplicación de la ley y su cumplimiento
absoluto.
Como representación de Acción Nacional
nos hemos conducido antes que como legisladores de oposición, como la fuerza
responsable y transformadora que promueve los cambios que el Estado y la
sociedad nos demanda; traer su voz a esta máxima tribuna, convertir sus
necesidades y demandas en iniciativas de ley orientadas a mejorar sus
condiciones de vida marcan la base de nuestro actuar en este recinto
legislativo, buscando siempre los acuerdos en beneficio de la ciudadanía.
Acción Nacional instauró la
transparencia a nivel federal, con la llegada de los gobiernos humanistas se ha
instaurado este ejercicio en todo el país; la transparencia en la rendición de
cuentas es uno de los pilares de la democracia y es un hecho que el fenómeno de
la corrupción está ampliamente ligado a la ausencia de la responsabilidad por
parte de las autoridades. Debemos concluir con el desmantelamiento del régimen
corporativo y autoritario arraigado en este estado.
El trabajo completo de un diputado,
debe cumplir con tres componentes: Fiscalizar, Legislar y Gestionar, es por
ello que la revisión de las Cuentas Públicas es un tema de importante
relevancia en el manejo de los recursos públicos; la fiscalización de los
mismos representa un aspecto fundamental de la función legislativa, por lo
tanto, seremos insistentes sobre la transparencia y fiscalización objetiva de
los mismos en el estado de Hidalgo.
Acción Nacional comparte la
instauración de lo que hoy es la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo y en
este ejercicio se debe continuar auditando al interior de los tres poderes del
Estado, autoridades municipales, así como de instancias federales cuando este
sea el caso.
En nuestra labor legislativa sobresalen
un gran número de posicionamientos, planteamientos e iniciativas de ley
orientados al respeto y preservación de los derechos humanos, buscando mejorar
las condiciones de vida en diversos ámbitos como vivienda, salud, educación y cultura
indígena. Asimismo, la dotación de servicios
básicos y la atención social han mantenido un lugar prioritario en nuestra
agenda, atendiendo siempre con el sentido humanista que caracteriza a Acción
Nacional.
El respeto y protección a la dignidad
humana, es un rasgo distintivo de nuestro partido; generar una mayor
participación activa y directa de los hidalguenses en la toma de decisiones es
nuestra prioridad.
Por esta razón celebramos la Reforma
al artículo 5° que se aprobó en este recinto legislativo; la cual marca el
inicio de un proceso de armonización legislativa en materia de derechos y
cultura indígena para armonizarla con lo que establece el art. 2 de la
constitución Federal; con ello se establece por primera vez en la entidad el
reconocimiento jurídico de los pueblos indígenas, así como la capacidad para
ser sujetos de derecho público con personalidad y patrimonio propio, la libre
determinación de acuerdo a sus usos y costumbres para regirse en sus cuestiones
internas, la garantía de la auto adscripción, entre otras cosas.
Acción Nacional se pronuncia a favor
de este tipo de reformas que benefician la participación ciudadana, así como
hoy las comunidades indígenas en el Estado han sido consultadas para generar
reformas en beneficio de ellas seguiremos en la búsqueda de de que exista una
representación real del ciudadano hidalguense en todas las instituciones.
Los derechos humanos reconocen a la
persona; entendiendo a la persona desde la fecundación hasta la muerte. Por
este motivo el Grupo Parlamentario de Acción Nacional presentó ante este pleno
la Iniciativa que adiciona el artículo 4to de la constitución política del
Estado de Hidalgo, donde dice: En el Estado de Hidalgo, todo individuo gozará
de las garantías y derechos que otorga esta Constitución y la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, las cuales no podrán restringirse ni
suspenderse, sino en los casos y condiciones que ella misma establece.
Esta Reforma se encuentra en análisis; razón
por la cual seguiremos en la lucha de que este derecho sea respetado y
garantizado constitucionalmente como ya se ha hecho en muchos estados; en donde se debe reconocer, proteger y
garantizar en todo momento el derecho a la vida, en Acción Nacional decimos sí a la vida.
Asimismo propusimos la Reforma al artículo 13 de la
Ley Electoral, en este se estipula que los partidos políticos, al integrar sus
planillas, deberán registrar por lo menos a un ciudadano que no sea mayor de 29
años como candidato a Regidor, mismo que deberá ocupar uno de los cuatro
primeros lugares de la planilla respectiva.
En
afán de edificar y fortalecer la visión municipalista no sólo para el presente
sino para el futuro, impulsando nuevos talentos juveniles y logrando que se comprometa a los jóvenes con
su municipio y con el desarrollo de los gobiernos generadores del bien común. Estábamos dejando de cumplir con nuestro
objetivo de crear ciudadanos humanistas comprometidos con la sociedad.
Además se propuso reformar el Artículo 175 de la misma, en el cual se establece que las formulas de Diputados, Síndicos y Regidores se compongan de dos personas del mismo sexo, esto para que se mantengan las cuotas de género dentro de las asambleas y legislaturas. Con ello se garantiza que a partir de las próximas legislaturas no habrá más “Juanitas” en este Congreso.
En Acción Nacional nos pronunciamos a favor de la equidad de género no sólo como requisito sino como una realidad, reconociendo en el valor humano de hombres y mujeres la capacidad por igual para insertarse y participar en la vida política.
Hoy nos congratulamos porque esta Iniciativa fue aprobada y publicada en el Diario Oficial del Estado de Hidalgo al inicio de esta semana; sin embargo aun hay temas pendientes en esta Reforma que garantizarán la correcta aplicación de la Ley en materia electoral y reforzarán la democracia hidalguense; sin duda seguiremos velando por que se cumpla la Ley en ese sentido.