miércoles, 5 de septiembre de 2012

Día Internacional de la Mujer Indígena



Quiero compartir una pequeña reseña acerca de este día que no debe pasar desapercibido, es un homenaje a las mujeres indígenas que trabajan  día con día por salir adelante, por el beneficio de sus familias, de su  comunidad y de nuestro estado: ¡nunca un Hidalgo sin ellas!



El 5 de septiembre de cada año se conmemora el Día Internacional  de la Mujer Indígena,  en homenaje a Bartolina Sisa, mujer indígena  Aymara quien, junto a su esposo  Tupaj Katari, en el Alto Perú,  actual Bolivia, entregara su vida en defensa de su pueblo. 

Bartolina  fue torturada y asesinada en su lucha por reestablecer  los derechos de su pueblo un día como hoy. En 1983, se instituyó  oficialmente esta fecha para recordar a las miles de mujeres que  han luchado con tenacidad por salvaguardar sus raíces y las de su pueblo.

En México diariamente conocemos casos de mujeres que luchan  por el  desarrollo de sus familias y sus pueblos. Ellas han diversificado el rol que tradicionalmente se les asignaba y ahora también las vemos en ámbitos laborales que antes se consideraban exclusivos del género masculino. Sin embargo, aun hay mucho por hacer en este rubro. Grandes espacios de la vida pública, y también en el ámbito privado, permanecen ajenos a la aportación de las mujeres indígenas.

Durante siglos las mujeres indígenas han sido víctimas de una doble discriminación: por ser mujeres y por ser indígenas. Una tercera causa  para discriminar a este sector de la población suele ser la pobreza.

A ellas les debemos actualmente la supervivencia de nuestros pueblos;  las madres y abuelas son indispensables en la preservación de nuestra  cultura: portadoras de conocimientos ancestrales y educadoras con  pertinencia social. También lo son para luchar contra la pobreza, el  hambre, la exclusión social.

Mi reconocimiento, admiración y cariño, porque nací de una de ellas.  Frente a ellas, hoy reafirmo mi compromiso de continuar su lucha por  la equidad y la preservación cultural desde el Congreso del Estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario